![]() |
Formosa, el único que
|
La edición 2007/2008 de la Liga Argentina de Clubes vivió una nueva consagración de Bolívar, aunque esta vez con un poco menos de hegemonía que la temporada previa, que quedará en la historia por el título invicto del equipo bonaerense. De todas formas, el conjunto conducido por Javier Weber mantuvo la base del campeón y dominó, una vez más, de punta a punta.
Desde el arranque, el torneo tuvo dos centros de atención: el duelo entre los demás equipos para meterse en los Play Off y buscar el cruce más lejano de Bolívar, y la respuesta a cuánto permanecería en pie la racha del campeón. En la fecha 14 de la Fase Regular, Formosa jugó un verdadero partidazo y, en el Cincuentenario, frenó el invicto de Bolívar en 57 partidos (45 en la Liga, más los de Copa ACLAV y MERCOSUR). Fue 3-2 para los locales. (Ver Nota...)
Así y todo, Bolívar quedó cómodo en lo más alto de la Fase Regular, en tanto que Chubut y Gigantes se trenzaron en un duelo patagónico por el segundo lugar, finalizando en ese orden. Formosa, Boca, Belgrano, Azul y Rosario completaron sucesivamente las posiciones camino a los Play Off.
![]() |
River se fue tras doce temporadas en la A1 |
En las llaves de cuartos de final, los cuatro preclasificados avanzaron a semis. Gigantes fue el único que sufrió en su serie, yendo a cinco juegos contra Belgrano. Bolívar y Formosa dieron cuenta de Rosario y Boca en tres partidos y Chubut prevaleció en cuatro sobre Azul. En las semifinales se reeditó el panorama: Bolívar y Chubut, los favoritos de acuerdo a su posición en la Fase Regular, ganaron sus series sin perder.
![]() |
Todo Bolívar celebra el bicampeonato |
A1 2008/2009:
Demasiadas idas y vueltas tuvo, en sus inicios, la versión 2008/2009 de la Liga Argentina. Con altas y bajas de varios clubes y la duda hasta el final de la cantidad de participantes, comenzó finalmente con 11 equipos esta nueva edición que alcanzó la primera mitad de la Fase Regular y ya tuvo varias sorpresas.
![]() |
UPCN, uno de los dos que frenó a Bolívar en esta Liga |
Más allá de los resultados, Formosa también se preparó para estar en boca de todos. No sólo generó el regreso a la Argentina y el debut en Liga de Marcos Milinkovic, sino que lo juntó con Jorge Elgueta. Un equipo de lujo.
En lo deportivo, la Liga se presentó al momento, un poco más pareja que antes, con resistencia a Bolívar y un grupo de equipos, en el medio, en el que cualquiera puede vencer a cualquiera. Mendoza, con el gran nivel mostrado en el cierre en el Super 8 (torneo que quedó en manos de Bolívar), quedó con un plus dentro de ellos. Habrá que ver, en esta segunda mitad, como juega el parate en cada uno. Pero seguro, habrá emociones para rato.
Sergio López
sergio@somosvoley.com
![]() |
Monteros volvió tras un año de ausencia en Liga |
La Liga A2 07/08 arrancó casi a fines del 2007 y se dividió en dos zonas de siete equipos cada una. En la Norte, Olímpico de Santiago del Estero era el más fuerte con sus refuerzos extranjeros y nacionales, mientras que Social Monteros regresó a la competencia tras un año de ausencia (Ver Nota...). Completaban este grupo Maracaibo, Koyote, José María Paz, Regatas de Corrientes y Monte Buey.
En tanto, en la Sur, Puerto San Martín redoblaba la apuesta y también fue uno de los que mejor se armó para ir por el ascenso a la A1. Mendoza de Regatas se presentaba como uno de los mayores competidores y también estaban en esta zona Americano, GyE de Santa Fe, Río Cuarto, la Selección y Rowing de Entre Ríos.
La fase regular dejó a Olímpico con puntaje ideal, seguido por Monteros y más lejos Monte Buey y Corrientes, mientras que en la otra Zona no hubo invictos. Puerto terminó primero con 31 puntos, Mendoza fue el escolta y también entraron a los Play Off Americano y la Selección.
En cuartos de final, la Selección comenzó dando la primera gran sorpresa del torneo al bajar a Olímpico en el CeNARD en la serie al mejor de tres partidos. Luego, los de Santiago se recuperaron y lograron el pasaje a la semi por 2-1. Puerto, en tanto, no tuvo problemas con Corrientes y definió la serie por 2-0, al igual que Monteros ante Americano. Por último, Monte Buey también le dio un susto a Mendoza en el inicio de los cuartos de final, pero luego los cuyanos lo pudieron dar vuelta.
Los cruces de semifinales fueron Olímpico-Mendoza y Puerto-Monteros. Tanto los santafesinos como los santiagueños superaron sus series en partidos corridos para que se de la final que la mayoría esperaba.
![]() |
Las emotivas finales entre Puerto y Olímpico |
La cuarta final, televisada para todo el país, fue testigo de otro partido muy parejo en el que los de Santiago del Estero hicieron la diferencia en los cierres de sets para ganar por 3 a 1 y desatar el festejo bandeño. De la mano de Andrés Martínez (MVP de la finales), Lucio Monteiro, Jairo, Fabio y Sarmiento, entre otros, Olímpico ascendió a la Liga A1. (Ver Nota...)
Puerto, en tanto, quedó resignado a jugar un nuevo repechaje contra Obras de San Juan y otra vez no pudo ser. En tres partidos (3-1, 2-3 y 3-0), los sanjuaninos mantuvieron la categoría. (Ver Nota...)
A2 2008/2009:
La Liga A2 actual cuenta con la participación de 13 equipos divididos nuevamente en dos zonas. En la Norte, Instituto Pellegrini volvió a la competencia tras un año de ausencia y es protagonista junto a Villa María, que con algunos chicos locales y de Bolívar, se presenta como uno de los favoritos del grupo. También están en esta Zona José María Paz, Koyote, GyE de Santa Fe y Regatas de Corrientes.
![]() |
Puerto, una vez más, protagonista en la A2 |
Tras dos weekends de juego, Puerto y Rowing son los que mejor arrancaron en la Zona Sur, mientras que Villa María y Pellegrini lideran el otro Grupo. (Ver Nota...)
María Eugenia Candal
mecandal@somosvoley.com
Liga Femenina 2007/2008 – BANCO NACIÓN SE SACÓ LA MUFA:
El sábado 19 de enero de 2008 fue la vuelta al ruedo de la Liga Argentina femenina que por entonces tenía a Banco Nación y Boca Juniors punteros invictos en el Grupo “A” y Gimnasia y Esgrima la Plata junto a River Plate con similares características en el “B”.
![]() |
Bohemios, el primer equipo uruguayo en la Liga, ante River |
Sólo quedaba un partido para definir el último equipo clasificado a los Play Off. Bohemios de Uruguay y San Isidro se vieron las caras en un repechaje donde las cordobesas pasaron de ronda luego de vencer por 3 a 0 a las uruguayas. Los cruces de cuartos de final fueron: Banco — Independiente, Boca – GELP, GEBA – Freyre y River — San Isidro.
Banco, Boca, River y Freyre pasaron a semifinales luego de ganar sus series 2 a 0 (Ver Nota...) , y esta vez los cruces serían Banco ante Freyre y River y Boca en el superclásico. Las bancarias barrieron a las cordobesas en la serie y se convirtieron en las primeras finalistas, mientras que Boca hizo lo propio en el cuarto partido rompiendo una monarquía de tres años de campeonatos “Millonarios”.
![]() |
Todo Banco quiere tomar la copa |
Hernán Falabella
falito@somosvoley.com
Liga Femenina 2008/2009:
También hubo idas y vueltas en la nómina final de equipos de la Liga Femenina 2008/2009, que terminó con 10 clubes participantes. Esta edición está recién en su nacimiento: al momento, se disputaron dos fines de semana de competencia y todavía hay un equipo (Koyote de Salta) que no salió a la cancha.
Varios protagonistas nuevos, con una fuerte impronta juvenil, aparecieron en la Liga, como María Juana, Alcorta (ambos de Santa Fe) o Bell Voley, este último con huellas del clásico Olímpico de Freyre. Así las cosas, Banco, Boca y River picaron en punta (Ver Nota...) en el cierre del año, invictos tras los dos weekends.
Recibí en tu mail las noticias actualizadas de Somos Vóley con nuestro nuevo servicio "NEWSLETTER SV", te informamos y entretenemos. |
Suscribite aquí |